![]() |
Diagrama de estructura Fondo Documental |
Para la realización del proyecto patrimonial fue necesaria la creación de un fondo documental que recopilara y estructurara un banco de documentos audiovisuales con diferentes muestras textuales, visuales (gráficas, fotográficas, de audio y vídeo) como eje principal, que permitiera generar los contenidos, para sustentar el proyecto patrimonial en la web 2.0
Los contenidos están enmarcados en una época especifica, entre en los años 1950 y 1960, la vida, trayectoria y trascendencia de los compositores y músicos del Rock and Roll, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, fallecidos en el accidente aéreo del 3 de febrero de 1959 durante la gira "The Winter Dance Party".
Su estructuración y ordenación corresponden a la propuesta conceptual elaborada por Diarleth García, Conceptualizadora del proyecto, su clasificación y posterior descripción es parte del trabajo del Gestor de Colecciones Vanessa Sosa. La estructura modular realizada es denominada como Juego Rave On 59's.
Juego Rave On 59's, apoyándose en el esquema de trabajo del proyecto, se distribuye de la siguiente manera:
Colección de imágenes, vídeos y textos por niveles: Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3, Nivel 4.
Tomando en cuenta lo siguiente:
- los niveles empleados corresponden a distintas categorías en cuanto al apoyo visual se trata, por esta razón, las imágenes variarán según su respectivo álbum, lo que facilitará la diseminación de información en la web 2.0.
- cada nivel contendrá información gráfica acerca del suceso en el que perecieron figuras representativas e importantes del rock y de la música de los años 50, Buddy Holly, Ritchie ValensThe Big Bopper, así como de un apoyo imprescindible en cuanto a la época y a su trascendencia hacia algunos grupos de rock venezolano de los años 60, que se inspiraron en dichos músicos para formarse.
- los niveles se apoyarán siguiendo una estructura cronológica, que reunirá los aspectos más resaltantes de la trayectoria de dichos músicos, contando con una pequeña recapitulación de sucesos de manera gráfica:
Nivel 1: En este álbum de imágenes, se apreciará la ordenación referente a la época en la que los músicos compartieron su trabajo e inspiración, detallándose lo más importante de los años 50.
Nivel 2: En este álbum de imágenes, se apreciará la ordenación referente a la vida y trayectoria musical de los artistas Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper.
Nivel 3: El nivel 3 se divide en dos entramados. Por una parte, en este se apreciará la ordenación, referente a la información, de imágenes sobre los músicos: recortes de periódicos sobre el accidente y carteles sobre el tour que llevaban a cabo, el "Winter Dancy Party". Por otra parte, referente a la información y recopilación, se reúne material textual y audiovisual sobre los músicos y el suceso.
Nivel 4: En este álbum de imágenes, se apreciará una pequeña ordenación y recopilación sobre su tributos y trascendencia hasta nuestros días, tema central del proyecto patrimonial Rave On 59';
NOMENCLATURA
- En consideración al suceso que representa, y en el que se centra el proyecto de Rave On '59 debido al mismo, se tomará en cuenta la fecha de la muerte de los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, para su ordenación y catalogación; predominando los números 03 - 02 - 59 o 59 - 02 - 03 (03 de Febreo de 1959) fecha en la que fallecieron.
- En consideración a la trascendencia de dichos artistas, e inspiración a lo largo de los años, se abrió un pequeño álbum en el que se aprecian imágenes y vídeos de importantes artistas y bandas de rock Venezolano formadas en los años 60; así como de una pequeña recopilación de imágenes de uno de los centros más destacados que rinde homenaje al rock y a sus artistas legendarios, el Hard Rock Café.
El propósito de la estructura del fondo documental es garantizar al investigador y arquitecto de informacion de forma sencilla y dinámica, la circulación y difusión de los productos creados a partir de él. Este realizado empleando herramientas que refieren directamente a los procesos técnicos archivisticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario