* En tanto a colección -> La
música como elemento coleccionable, los tres personajes como -personajes
coleccionables.
· * Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper
como testimonios legítimos del pasado (el rock and roll de los 50’) que pueden
ser difundidos (a través de la web 2.0) y conservados (memoria).
· * En tanto a valor -> personajes icónicos (de una
época), únicos e invaluables.
·
*En tanto a la museización -> personajes artísticos (música), e históricos
por su presencia en el pasado. Salón de la fama del Rock and Roll
· *En tanto a conservación -> en la memoria a
través del hecho andado en la memoria cultural del accidente aéreo.
· *En tanto a investigación -> contenido
trascendental de la vida y obra de Buddy Holly, ritchie Valens y The Big
Bopper.
·
*En tanto a la Exposición -> Objetos de demostración
a través de la web 2.0
·
* En tanto a la diseminación -> valoración del
objeto y sus contenidos en una nueva plataforma (web 2.0) que logre de manera
sencilla convertirse en memoria de los lectores.
·
*En tanto a divulgación > publicación y
exposición del objeto a través de la web 2.0
·
*Ritchie Valens, Buddy Holly y The Big Bopper
como memorias de identidad. Personajes recopilados como un archivo que muestra
el pasado (rock and rock), reconociéndolos como personajes teóricos.
·
*Personajes que han sido conservados por las
tecnologías reproductivas (hasta ser montada en la web 2.0), con sus contenidos
de lectura y recuperación
· * La imagen – tiempo -> la música – tiempo, los
personajes – tiempo > la imagen – tiempo. Distribución a partir de la mnemotecnia.
· * Continente y contenido. Continente o
(contenedores): Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big Bopper, Contenido: Su
música.
·
* Mostración o exhibición del objeto -> web 2.0
·
* Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big Bopper ->
objetos documentales: condición archivística. (clasificar, ordenar, describir)
leída desde la cultura o (memoria) RAM.
* Archivo: Personajes que significan y
archivos sonoros.
·
* La interdisciplinariedad -> Hard Rock Café, Salón
de la fama del Rock and Roll, YouTube > mirada de los investigadores
externos a la institución y movilización.
·
* Estrategia de divulgación -> web 2.0
·
* Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big Bopper.
Patrimonio intangible (solo posibles a través del archivo y la colección.)
· * Generar “sed” a partir del suceso histórico mitificado
(accidente)
·
* Música de Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big
Bopper, Arte Publico
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcerca de: ARGUMENTACIÓN PATRIMONIAL BUDDY HOLLY, RITCHIE VALENS Y THE BIG BOPPER
ResponderEliminar1.- Se presenta un ESQUEMA (no argumentación) de trabajo, el cual es completo y preciso. Autor: Diarleth García / control de avance de su 2da. Asignación = con ello pasa directo al 3er trabajo
2.- Aunque se tenía preseleccionado el proyecto “Derivados culturales del licor nacional” (1ra, Asignación) de Osvaldo Encinas = con ello pasa directo al 3er trabajo; fue necesario seleccionar B.H., R.V., B.B. de D. García, dada la precisión de su esquema y la posibilidad de integrar un equipo que se manera con contenidos audio-visual-textuales, así como recorridos, semblanzas y otros derivados.
3.- Al momento de tal selección no se tenía adelantos claros acerca del proyecto Calieberri-Nae (Samuel Olaechea), ni precisiones del Proyecto Solaris (Liset Huérfano), como potenciales proyectos a desarrollar por el equipo.
4.- Los demás proyectos-temas, no arrojaban consideraciones de interés, sin embargo han sido calificados.
profeZhelma